Qué es el policarbonato blanco y para qué sirve
El policarbonato blanco opal es un termoplástico que se caracteriza por diversos factores que lo convierten en un material único, precisamente por su transparencia, ligereza y resistencia mecánica. Dentro de esta familia se encuentra también policarbonato compacto. En Plastic Express fabricamos todo tipo de artículos de policarbonato blanco opal dirigidos a satisfacer las necesidades del usuario y aplicando las medidas que se ajusten al espacio.
Los trabajos que se realizan se pueden clasificar de la siguiente manera:
Usos del policarbonato blanco opal
Las áreas de aplicación del policarbonato blanco opal se dirigen, fundamentalmente, a espacios de construcción y diseño de interiores:
- Mamparas.
- Pérgolas.
- Cubiertas translúcidas.
- Invernaderos.
- Cerramientos en piscinas.
- Mobiliario urbano.
- Fachadas.
- Separaciones interiores.
- Claraboyas y lucernarios.
- Revestimiento de paredes.
- Puertas.
Aplicación del policarbonato en seguridad y transporte
Una de las particularidades del policarbonato blanco opal es la posibilidad que ofrece de aplicarse en espacio de seguridad y transporte. De este modo, se puede trabajar en ámbitos como el acristalamiento antivandálico, para garantizar una mayor seguridad estructural, al igual que acristalamiento antibala, interiores de ambulancias y ventanas de vehículos que requieren una protección especial, como ocurre con los de la policía.
Por otro lado, se puede emplear para realizar viseras de protección (EPI’s), las gafas de seguridad para todo tipo de trabajos de alto rendimiento, al igual que viseras y parasoles. Una de las garantías de este material es que es resistente a las inclemencias del tiempo y ofrece firmeza frente a todo tipo de impactos.
Disposición del policarbonato en la industria
En el ámbito industrial toma una presencia singular gracias a que, precisamente, garantiza esa seguridad y resistencia para el día a día. Desde Plastic Express trabajamos para que el policarbonato opal se ajuste a las medidas exactas del espacio industrial, del mismo modo que también se logra un nivel de protección elevado ante cambios de temperatura o cualquier impacto que pueda producirse. Su disposición se puede realizar de las siguientes maneras:
- Pantallas de protección.
- Carenados de máquinas.
- Acristalamiento.
- Barreras separadoras.
- Cuadros eléctricos.
- Embellecedores en interruptores
- Carcasas y cajas.
- Rotulación.
- Barreras acústicas.
- Iluminación.
- Mobiliario urbano.