Portada » Tienda » Láminas de policarbonato celular
61,10 € – 493,48 €
Para cantidades superiores a 10 unidades, solicite información a email [email protected] para conocer descuentos y ofertas. "En caso de no encontrar lo que busca, nosotros lo fabricamos para usted, solicite información a email [email protected]".
– Elevada transmisión de luz.
– Posibilidad de instalación con curvatura.
– Protección UV a una cara
– 10 años de Garantía
– Ligero – Manipulación y montaje simple.
– Buena rigidez
PlasticExpress es una empresa líder en la venta de planchas de policarbonato, una solución excepcional para aprovechar al máximo la luz natural de los espacios. Además, son fáciles de moldear y resistentes a los impactos.
En el mercado existen diferentes tipos de placas de policarbonato, entre las que se encuentran las láminas de policarbonato celular, o alveolar. Se trata de un tipo de policarbonato resistente, también llamado celular o de cámara, especialmente indicado para la división o cobertura de espacios en los se busca la transparencia.
El policarbonato celular es un termoplástico que destaca por su dureza, durabilidad, resistencia y peso ligero. Tal y como hemos mencionado, es fácilmente moldeable, empleándose como revestimiento de muros, cubiertas y techumbre. De hecho, puede ser instalado sobre diferentes tipos de estructura, ya sea metal, madera o aluminio.
Estas láminas conceden una gran luminosidad a todo tipo de edificios u oficinas, aunque también pueden utilizarse para fabricar diferentes utensilios, iluminar una terraza, hacer invernaderos, encristalar ventanas o incluso crear muebles modernos de diseño.
Lo cierto es que dadas sus características principales, hablamos de un policarbonato para techos de gran dureza y aislamiento térmico, lo que lo convierte en el material ideal para cualquier proyecto de construcción que se precie por su resistencia al envejecimiento y a la intemperie.
Las planchas de policarbonato celular son perfectas para techumbres de construcciones comerciales, industriales y habitacionales en las que se requiere luz natural, como pueden ser terrazas, patios interiores o galpones.
Gracias a su elevada transparencia y fácil manejo, hoy día es muy utilizado en el sector de la construcción. Además, permite un ahorro notable de energía eléctrica, de ahí que actualmente sea no de los materiales novedosos más apreciados.
Las planchas de policarbonato han sido diseñadas para ser aplicadas en cubiertas y revestimientos industriales y en el sector residencial. Ahora bien, el policarbonato celular cuenta con excelentes propiedades mecánicas, ópticas o transmisión de luz y térmicas, por lo que es un material muy versátil empleado en acristalamientos planos, curvos y con pendiente, así como para aplicaciones comerciales, agrícolas, industriales, domésticas y publicitarias, entre otras.
El policarbonato celular no puede perforarse, pues no tiene capacidad para dilatarse y podría dañarse, dando lugar a filtraciones y acumulaciones de suciedad en su interior. Su instalación es flotante y lo único que debe fijarse a las costaneras o estructuras son los perfiles de sus uniones y bordes.
¿Quieres conocer cuáles son las características del policarbonato celular? Aquí te dejamos un listado:
Como especialistas en planchas de policarbonato celular, disponemos de buenas alternativas a elegir, con distintos colores y espesores. Todas nuestras láminas cuentan con protección contra los rayos ultravioletas en su cara exterior y son resistentes a los cambios climáticos, evitando así su degradación.
Las aplicaciones de estas placas son bastante amplias, precisamente por su fácil aplicación en frío y por sus excelentes características con respecto a la transmisión de luz. Lo único que debes hacer es informarte bien sobre los diferentes colores y espesores disponibles para escoger las placas de policarbonato que más te interesen.
Este material conserva sus propiedades físicas y químicas en rangos de temperatura que van entre los 40ºC y los 120ºC. Asimismo, puesto que ofrece mayor aislamiento térmico que el vidrio, proporciona un ahorro de energía considerable.
Su resistencia al impacto supera por mucho al vidrio, convirtiéndolo en prácticamente irrompible. Esta capacidad lo hace altamente recomendable para todo tipo de acristalamientos en los que la protección de personas y objetos es fundamental a efectos de evitar daños y lesiones. Además, en caso de incendio, este tipo de material no propaga la llama y tampoco emana humos o gases tóxicos.
Si hablamos de mantenimiento, es mínimo pues la lluvia es suficiente para tenerlo limpio. En caso contrario, es recomendable utilizar agua y jabón neutro, dado que las sustancias abrasivas pueden alterar su superficie.